dijous, 22 de setembre de 2011 Tornar a les notícies
Associacions de la memòria històrica lliuren a Rajoy una carta on reclamen al PP una condemna clara als 'atacs' a les víctimes de la repressió franquista

Foro por la Memoria.-22/09/2011.-Representants d'associacions per la recuperació de la memòria democràtica a la Vall del Tiétar i la Vera (a Àvila) es van concentrar el 21 de setembre davant de la porta de la seu del Partit Popular, al carrer Gènova de Madrid, per fer lliurament de una carta dirigida a Mariano Rajoy, en qualitat de president d'aquest partit. A la carta, les associacions han exigit al senyor Mariano Rajoy la condemna de determinades actuacions 'lamentables' protagonitzades per alcaldes del seu partit des de les passades eleccions autonòmiques i municipals a tot l'Estat, entre les quals destaca la profanació d'un monument funerari en Poyales del Hoyo . A més, les associacions reclamen un compromís públic amb les reivindicacions de Veritat, Justícia i Reparació de les víctimes del franquisme. Entre els signants de la carta hi ha les següents associacions: Associació de Familiars de Republicans Desapareguts (AFAREDES); Associació Independent La Memòria Viva, Fòrum per la Memòria de la Vall del Tiétar i la Vera (Federació Estatal de Fòrums per la Memòria).

??Texto de la carta:??

Att: Don Mariano Rajoy. ??Presidente del Partido Popular??

Estimado Sr.:??

Como representantes de organizaciones por la recuperación de la memoria histórica democrática en el Valle del Tiétar y La Vera, nos dirigimos a usted, en su calidad de Presidente del Partido Popular, para manifestarle nuestra profunda preocupación por determinadas actuaciones de algunos miembros de su partido en esta comarca.??El más grave de esos hechos ha sido la profanación y destrucción, en la localidad de Poyales del Hoyo, de un monumento funerario donde descansaban los restos de 10 represaliados del franquismo que habían sido exhumados de dos fosas comunes clandestinas en 2002 y 2010. Dicha actuación, que tuvo lugar el 30 de julio, estuvo dirigida por el alcalde Antonio Cerro, del PP, y se realizó en su presencia.??Este deplorable hecho se produjo pocas semanas después de que el alcalde del municipio de Pedro Bernardo, Alberto Sánchez Navas, también del Partido Popular, impidiese físicamente la entrada al cementerio municipal para la celebración de un homenaje a represaliados del franquismo, a pesar de que este contaba con la autorización de la Subdelegación del Gobierno de Ávila.??

Aunque tanto los alcaldes de Poyales y de Pedro Bernardo como el presidente del PP en Ávila, Antolín Sanz, han intentado justificar ambas actuaciones, hay pruebas documentales sobradas que contradicen en la parte fundamental lo que vienen manifestando. Sería deseable que, en lugar de admitir como buenas las explicaciones erráticas de ambos alcaldes, procurase usted informarse de fuentes más fidedignas.??A raíz de los hechos acaecidos en Poyales, organizaciones memorialistas y familiares de las víctimas, convocamos una concentración ante el Ayuntamiento el pasado 7 de agosto. Allí tuvimos que soportar graves insultos y amenazas por parte de un grupo de vecinos encabezados por los concejales del Partido Popular. Sobre estos hechos se presentaron las pertinentes denuncias en los Juzgados de Arenas de San Pedro.??Para su información debemos hacer constar que los incidentes de Poyales y Pedro Bernardo no son casos aislados en esta comarca.

En los últimos meses, en el Valle del Tiétar y La Vera, se han venido produciendo coacciones, insultos y diversos atentados contra los monumentos de homenaje a las víctimas del franquismo, sin que hubiese una respuesta contundente por parte de las autoridades locales. Algunos ejemplos son las amenazas recibidas en la inauguración del mausoleo de Candeleda, en febrero; y los recientes ataques con daños a ese mismo monumento y al que señala la fosa donde estuvieron enterradas tres mujeres asesinadas en esa misma localidad.??Aunque creemos que estos acontecimientos revisten especial gravedad, son sólo algunos ejemplos entre un montón: es fácil comprobar que desde las pasadas elecciones autonómicas y municipales, en todo el Estado han sido noticia actuaciones lamentables protagonizadas por alcaldes del Partido Popular. Actitudes y comportamientos totalmente incompatibles con una sociedad democrática europea del siglo XXI: Horcajo de Santiago; Guadalix de la Sierra; Coruña; Elche; Villamayor de Calatrava; Mahón; Méntrida; Mota del Cuervo; Melilla…

??Nos consta a tenor de diversas declaraciones públicas suyas, a nuestro entender poco afortunadas, que no está usted especialmente interesado en las actividades del movimiento social por la recuperación de la Memoria Histórica. No obstante, entendemos que, como Presidente de un partido que se autoproclama como democrático, y por meros sentimientos humanitarios, no puede usted oponerse a la reclamación de Verdad, Justicia y Reparación de las víctimas del franquismo ni a la recuperación de los restos de las víctimas del franquismo. Ello teniendo en cuenta que el Estado se ha servido de la Ley 52/2007 (conocida como Ley de Memoria Histórica) para eludir su propia responsabilidad en esta materia frente a lo que marca el Derecho internacional, tal y como recordaban asociaciones de Derechos Humanos el pasado 30 de agosto, con motivo del Día Internacional de las personas desaparecidas.??Asimismo, nos permitimos recordarle que el Partido Popular votó a favor de una Proposición no de Ley aprobada en el Parlamento español el 19 de enero de 2002, que en su punto tercero establecía lo siguiente: “El Congreso de los Diputados reafirma una vez más, el deber de nuestra sociedad democrática proceder al reconocimiento moral de todos los hombres y mujeres que fueron víctimas de la guerra civil española, así como de cuantos padecieron más tarde la represión de la dictadura franquista. Instamos a que cualquier iniciativa promovida por las familias de los afectados que se lleve a cabo en tal sentido, sobre todo en el ámbito local, reciba el apoyo de las instituciones evitando, en todo caso, que sirva para reavivar viejas heridas o remover el rescoldo de la confrontación civil.” Cabría esperar, por tanto, que su partido demostrase en la actualidad respeto hacia el espíritu de aquella declaración.??

Por lo expuesto, entenderemos que, de no producirse una inmediata condena de estos actos salvajes – que retratan, no sólo a sus autores, sino a quienes pretenden mirar para otro lado, por coincidencia ideológica o mera simpatía -los responsables máximos del Partido Popular aceptan, disculpan o incluso animan la realización de una aparente campaña que ataca no sólo sentimientos muy profundos, sino fundamentalmente los derechos humanos de las víctimas de la represión franquista, tanto de las directas como de sus familiares.??El encadenamiento de hechos aquí apuntados es una muestra más de la manifiesta indefensión de las víctimas del franquismo, pero además tiene unas consecuencias muy graves en nuestra convivencia democrática, y supone de hecho una acumulación de daños morales de los que se tendrá que responder, individual por parte de los delincuentes en la responsabilidad que les compete, y colectivamente si se demostrara connivencia en su aliento, disculpa y justificación.??Para cualquier aclaración o duda, nos ponemos a su entera disposición.??Reciba un cordial saludo.???Asociación de Familiares de Republicanos Desaparecidos (AFAREDES)??Asociación Independiente La Memoria Viva??Foro por la Memoria del Valle del Tiétar y La Vera (Federación Estatal de Foros por la Memoria).